En la empresa madrileña de traducción WTA Language Solutions somos muy conscientes de que las redes sociales son importantes en el mundo de la traducción. Tenemos cuentas en redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn aunque hemos descartado formar parte de TikTok porque no tenemos contacto con el público más joven.
A través de las redes sociales nos mantenemos actualizados de las novedades del sector y en alguna que otra ocasión nos han contactado clientes interesados en nuestros servicios de traducción. Para algunas personas es más fácil escribir un Mensaje Directo a través de Twitter que marcar un número de teléfono, aunque sí podemos asegurar que el teléfono agiliza el proceso de contratar una traducción. Nuestro número de teléfono es 91 729 64 61 y estaremos encantados de atenderte durante nuestro horario de oficina.
Sin embargo, no es oro todo lo que reluce en redes sociales. Tener muchos followers o seguidores en Twitter no es garantía de calidad en la traducción y es que las agencias de traducción no miden su capacidad de traducción según su presencia online. Nuestra presencia en redes sociales es más bien modesta y es que con la mayoría de nuestros clientes tratamos a través del teléfono o del correo electrónico.
Si buscas un traductor profesional, no busques en Twitter o Facebook: pregúntanos a nosotros, que estaremos encantados de ofrecerte nuestros servicios de traducción profesional. Contamos con la ayuda y colaboración de varios traductores profesionales, cada uno especializado en su campo, y no todos están presentes en redes sociales.
Si en cambio eres traductor profesional y quieres sumarte a nuestra bolsa de trabajo, puedes ponerte en contacto con nosotros.
Los mejores traductores, por desgracia, no tienen tiempo para afianzar su presencia en redes sociales. Llevar una cuenta actualizada requiere mucho tiempo que se le roba al proceso de traducción profesional. Sabemos que no todos los traductores profesionales estarán de acuerdo y negarán que la presencia en redes sociales está sobrevalorada. El mejor traductor profesional aprovecha los momentos en los que no traduce para conciliar y aprender, leer y redactar blogs pero no para demostrar lo que ya sabe a través de mensajes breves en las redes sociales.
Las redes sociales como Twitter son muy útiles para el traductor profesional que desea interactuar con otros usuarios para compartir experiencias del sector. «Impagos», «proyectos de traducción difíciles» son los temas más comentados. Pero no son útiles a la hora de gestionar proyectos de traducción, ya que hay demasiadas palabras vacías de contenido e importancia.
Las redes sociales son importantes en el mundo de la traducción profesional. Pero no son clave. Desde nuestras oficinas madrileñas de nuestra empresa de traducción WTA Language Solutions disfrutamos mucho entrando en redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn, pero somos conscientes de que su valor es únicamente recreativo.
Y tú, ¿qué opinas? ¡Queremos conocer tu opinión!