Por suerte (o por desgracia en verano) las oficinas de la empresa de traducción WTA Language Solutions, desde la que prestamos todos nuestros servicios de traducción e interpretación profesional a nivel nacional e internacional, se encuentran en el centro de Madrid así que estamos sufriendo el tradicional calor seco de los meses estivales. Aunque en los primeros meses de la pandemia producida por el Covid-19 estuvimos teletrabajando, poco a poco nos vamos reincorporando a nuestra actividad presencial para ofrecer nuestra mejor atención a los clientes.
Trabajar en verano es el infierno en la tierra, algo difícil de combatir sin morir en el intento: calor húmedo en las zonas del Mediterráneo y calor seco en el interior de la meseta Puesto que los inicios de la actividad de nuestra agencia se remontan al lejano 2012, ya son varios los meses de julio y agosto que nos hemos quedado trabajando por lo que formamos parte de los traductores que ofrecen servicios de traducción en verano. Para ser sinceros, nos encantaría dejar de lado todas nuestras herramientas de traducción (por ejemplo, apagar los equipos informáticos que tan caliente están, tirar los diccionarios por la ventana y crear así algo de corriente, apagar el teléfono y meternos directamente en la piscina o simplemente limitarnos a pasear descalzos por la hierba fresca.
No trabajes a más de 26 grados
El consejo de no trabajar nunca a más de 26 grados en la oficina es básico y aparentemente difícil de llevar a cabo. Un espacio de trabajo fresco y ventilado es el lugar perfecto para que un traductor desarrolle sus tareas por lo que te recomendamos encarecidamente ventilar a primera hora del día, cuando las temperaturas son más bajas.
Saca el máximo partido a tus ventanas
A medida que avanzan las horas del día y aumenta el calor, deberás seguir los siguientes consejos mientras trabajas: crear corrientes de aire natural abriendo las ventanas. Aunque parezca difícil, te recomendamos no utilizar en exceso el aire acondicionado puesto que sus efectos pueden ser contraproducentes (resfriados).
Bebe mucha agua
Hidratarse continuamente para combatir el calor de los ordenadores. Una idea excelente es hacerse con un pulverizador de agua para mantener frescos tu cuerpo y el ambiente. Es muy importante para el traductor profesional mantenerse hidratado en todo momento, por dentro y por fuera. Bebe mucha agua (no muy fría) y, si vives en una ciudad con ambiente seco, trata de humedecer el aire.
Vigila tu ropa
Ojalá se pudiera trabajar siempre en ropa interior y abrazada a un ventilador pero me temo que no es posible si tienes que acudir a tu puesto de trabajo en una agencia de traducción. Deberás vestir ropa ligera de algodón y de colores claros. ¡El blanco es tu aliado!
Los traductores e intérpretes profesionales, por suerte para sus clientes, nunca descansan. Haga frío o haga calor en la oficina de la empresa de traducción WTA Language Solutions en Madrid.