Qué hace un traductor en agosto (y en las épocas de menos volumen de trabajo)

Publicado

En la agencia de traducción WTA Language Solutions ofrecemos servicios de traducción profesional gracias a nuestra lista de traductores e intérpretes de confianza, seleccionados por ser los mejores traductores, que nos ayudan a sacar adelante todos nuestros proyectos también en los meses de agosto y cuando los traductores están menos disponibles. Nuestros colaboradores profesionales son cuidadosamente seleccionados, ya que es imprescindible que sean los mejores en su especialización para así poder garantizar la calidad de nuestros proyectos de traducción e interpretación.

Agosto es, por excelencia, el mes de descanso oficial en España. Así que, como muchas empresas y clientes descansan y toman vacaciones, el volumen de trabajo se reduce.

¿Qué hace un traductor en las épocas de menos volumen de trabajo?

Los traductores profesionales no descansan nunca, ni siquiera en vacaciones. Por esta razón, las épocas de menos volumen de trabajo son un momento excelente para buscar nuevos proyectos de traducción.

En caso de que seas intérprete o traductor profesional y necesites nuevos clientes o proyectos, a continuación te detallamos dos cosas que debes hacer sin interrupción y otras dos que debes dejar de hacer inmediatamente:

Soy traductor profesional, ¿qué debo hacer para encontrar nuevos proyectos?

No dejes de buscar. Nunca.

Aunque ya estés trabajando en proyectos de traducción muy interesantes, no olvides que la mejor forma de encontrar trabajo es teniendo ya uno. Aprovecha para encontrar nuevos encargos de traducción profesional mientras terminas los que ya estás desarrollando.

No te acomodes.

Ya dice el refrán que no hay que poner todos los huevos en la misma cesta y por esta razón, no debes depender únicamente de un cliente que te trata bien. Si eres traductor o intérprete profesional, procura que tus flujos de trabajo provengan de distintos sitios.

Investiga quién puede disponer de proyectos para ti.

Localízalos y ponte en contacto con esas personas. Debes personalizar tu correo electrónico: adapta tus servicios de traducción e interpretación a las necesidades de tu cliente potencial. No debes enviar el mismo email a varios destinatarios, tampoco poniéndoles en Copia Oculta.

¿Ofreces los servicios de traducción o interpretación que necesitan? ¡Cuéntaselo!

Es importante informarse de antemano del perfil solicitado para así reconstruir nuestra experiencia laboral acorde con el puesto: en caso de que se necesite un traductor de francés especializado en medicina, no deberás resaltar que tradujiste ese poemario tan importante de, pongamos, Baudelaire. ¡Sí! Haber traducido Les fleurs du mal es maravilloso pero, en este caso, es un valor que no suma.

Soy traductor o intérprete profesional, ¿qué debo dejar de hacer para encontrar nuevos proyectos?

Defínete de forma breve.

Es decir, no cuentes tu vida en verso: párrafo corto y ve al grano. En caso de que tengas mucho que decir, siendo un traductor o traductora experimentado/a seguro que es así, desde WTA Language Solutions te aconsejamos resaltar en negrita lo más importante.

No seas insistente. Recuerda: no es no, aunque el silencio administrativo también responde.

En caso de que no obtengas respuesta, lo más recomendable, aunque parezca mentira es no insistir: en caso de que tu perfil se ajustara 100% a lo que buscan… ¡Te hubieran contactado de inmediato! Además, es probable que guarden tu CV para el futuro. En cualquier caso, si has cumplido los tres puntos anteriores, es muy probable que te contesten y te asignen el trabajo que querías 🙂

Esperamos que con esta serie de consejos sí que recibas, en septiembre y cuando se retome la actividad empresarial normal, la respuesta esperada a todos los e-mails solicitando trabajo, demostrando siempre tu valía.

Artículos
relacionados