¿Qué es la posedición y por qué está tan de moda?

Publicado

Como expertos en traducción y personas, en la agencia de traducción WTA Language Solutions estamos a favor de la tecnología y sus avances en el campo de la traducción. Anteriormente, resultaba imprescindible acudir a enormes diccionarios poco manejables para encontrar el significado de un término pero ahora, gracias a los recursos informáticos con los que cuentan los traductores profesionales, los esfuerzos de documentación se han visto reducidos considerablemente.

Actualmente, por recortes de presupuesto y prisas, muchas traducciones se realizan de forma automática. Tal vez no sean muchas, sino demasiadas. Por suerte para el gremio de traductores (y para desgracia de las grandes empresas que recortan donde no se debe) se coge antes una traducción automática que a un cojo. El caso más sonado fue la traducción reciente de la página web de Turismo Santander, suceso que ya analizamos en este blog sobre traducción profesional. Para realizar una traducción automática es necesario disponer de, además de excelentes recursos tecnológicos, conocimientos de posedición.

La posedición consiste en la adaptación de una traducción llevada a cabo por un programa de traducción automática para que presente la calidad y naturalidad propias de una traducción realizada por un traductor profesional. ¿Qué razón puede haber para que alguien quiera encargar este servicio y no una traducción de las, digamos, de toda la vida? Las traducciones de toda la vida siempre han sido de calidad excelente, realizadas por humanos, y siempre teniendo como lengua de destino la lengua materna del traductor profesional.  Principalmente, algunas empresas y personas se decantan por la traducción automática y la posedición por razones económicas y rentabilidad, pues se pretende traducir el mayor volumen de palabras posible en el menor tiempo posible.

El proceso de posedición no siempre es rentable, esto es: es más sencillo contratar a un traductor profesional que, con sus recursos de traducción asistida, podrá elaborar una traducción de calidad excelente que contratar a un experto en post-edición que invertirá mucho tiempo y recursos en corregir una traducción mal realizada por ordenador. El objetivo de la posedición consiste en adaptar una traducción realizada previamente mediante un programa de traducción automática. Durante el proceso de posedición, la traducción toma forma: se le añaden la calidad y naturalidad de las que carecen las herramientas de traducción automática como, por ejemplo, Google Translator.

En nuestra empresa de traducción WTA Language Solutions ofrecemos servicios de traducción profesional en más de 70 combinaciones lingüísticas, utilizando siempre las competencias y capacidades de los mejores traductores profesionales del mercado, garantizando un servicio de calidad.

Te recomendamos leer:

¿Por qué es tan importante la traducción profesional para que el turista se sienta como en casa? #Fitur2018

 

¿Te ha gustado este post del blog de WTA Language Solutions? ¡Reenvíale este post con un amigo que sea traductor! ¿No te ha gustado? ¿Te ha parecido inútil? ¡Reenvíaselo a alguien que te caiga mal!

En cualquier caso, tienes sugerencias o comentarios, envía un correo a blog@wtatraducciones.com

Recuerda que puedes seguirnos en FacebookTwitterLinkedIn Google +.

¡Será por redes sociales!

Artículos
relacionados