¿Qué cursos debo hacer para formarme como traductor profesional?

Publicado

Son muchos los traductores profesionales que siguen trabajando en agosto. La semana pasada os contábamos en este mismo blog las razones por las que agosto es el mejor mes del año para un traductor: agosto es un mes que debemos aprovechar para descansar, (nosotros en la empresa de traducción WTA Language Solutions hacemos turnos para poder seguir entregando nuestros proyectos de traducción, seguimos ofreciendo nuestros servicios de traductor jurado aunque ayer miércoles 15 descansáramos todos)  sin embargo, ya estamos pensando en lo que haremos a continuación cuando retomemos el ritmo normal de trabajo próximamente en septiembre.

Agosto y septiembre son buenos meses para retomar la formación como traductor profesional, a continuación os detallamos los programas más interesantes:

En España se puede estudiar Traducción e Interpretación en casi todas las Comunidades Autónomas. Madrid es la comunidad que más oferta formativa ofrece (el grado de Traducción e Interpretación se puede estudiar en la Universidad Autónoma, en la Universidad de Alcalá de Henares, en la Universidad Complutense o en la Universidad Pontificia Comillas, entre otras universidades. En nuestra opinión, como responsables de la empresa de traducción e interpretación WTA Language Solutions, estas son las cuatro mejores opciones de formación.

La Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada es una de las más prestigiosas, no sólo de Andalucía, sino de España. Otro lugar que recomendamos es, por supuesto, la Universidad de Salamanca: ofrece la Doble Titulación de Grado en Traducción e Interpretación y en Derecho, por lo que los alumnos podrán ser expertos en traducción jurídica nada más terminar la carrera.

La traducción es una profesión que exige profesionalización así que os detallamos los cursos de formación:

Las mejores escuelas para aprender a traducir son Trágora Formación y Cálamo y Cran, que ofrecen cursos presenciales y on-line. Ambas escuelas ofrecen cursos de traducción que te prepararán para el mercado laboral. De hecho, Trágora ya ofrece un curso de posedición, de los pocos existentes en el mercado incipiente. Lo imparte Celia Rico, Catedrática de Tecnologías de la Traducción en la Universidad Europea.

Todos estos cursos te ofrecerán las herramientas necesarias para poder sumergirte en el mundo de la traducción profesional en el que, por supuesto, contamos contigo. Si quieres trabajar con nosotros, puedes escribirnos: estamos en constante crecimiento y siempre buscamos profesionales de la traducción cualificados. Si te interesa trabajar con nosotros como traductor, intérprete, maquetador o corrector, envíanos tu CV así como una copia escaneada de tus diplomas / certificados académicos a rrhh@wtatraducciones.com.

Te recomendamos leer:

Recursos y herramientas recomendados para la traducción jurídica

Te recomendamos leer:

Recursos y herramientas recomendados para la traducción jurídica

¿Te ha gustado este post del blog de WTA Language Solutions? ¡Reenvíale este post con un amigo que sea traductor! ¿No te ha gustado? ¿Te ha parecido inútil? ¡Reenvíaselo a alguien que te caiga mal!

En cualquier caso, tienes sugerencias o comentarios, envía un correo a blog@wtatraducciones.com

Recuerda que puedes seguirnos en FacebookTwitterLinkedIn Google +.

¡Será por redes sociales!

 

 

 

Artículos
relacionados