Por qué se celebra el Día del Libro el 23 de abril

Publicado

En la agencia de traducción WTA Language Solutions traducimos desde hace muchos años: tanto nuestra gestora de proyectos como editora de contenidos se licenciaron en Traducción e Interpretación en 2009. Paso a paso, partiendo del mundo académico, hemos conseguido conformar una de las agencias de traducción profesional más importantes de Madrid. Gracias a la calidad de nuestros servicios de traducción técnica y jurada, la confianza prestada por parte de nuestros clientes habituales y, por supuesto, a los traductores independientes que colaboran con nosotros, podemos garantizar a nuestros clientes que podremos traducir lo que necesiten (casi) a cualquier idioma.

Antes de conocernos en la facultad de Traducción e Interpretación y fundar la agencia de traducción WTA Language Solutions, ya compartíamos el amor por los libros y la literatura. Este mes de abril celebramos el libro puesto que el 23 de abril se conmemora, por tradición popular, tanto el fallecimiento de William Shakespeare como el de Miguel de Cervantes en 1616.

Sin embargo, se considera que este último falleció el día 23 porque en esa época se consignaba la fecha del entierro y no la del fallecimiento: Cervantes murió el día anterior, es decir, el 22 de abril, siempre según el calendario gregoriano. Asimismo, se sitúa el fallecimiento de William Shakespeare en ese día cuando en realidad esa fecha hace referencia al calendario juliano, que es el que se utilizaba en Inglaterra en esa época. Si trasladamos este día al calendario gregoriano, resultará que William Shakespeare falleció el 3 de mayo.

En cualquier caso, el 23 de abril se celebra también Sant Jordi pues se conmemora el fallecimiento del santo San Jorge de Capadocia: desde 1995, la UNESCO proclama esta fecha como Día Mundial del Libro, por coincidir con el día de la conmemoración del santo San Jorge y no por el fallecimiento de Cervantes o Shakespeare.

Mientras sacas tiempo para acercarte a tu librería de confianza para conocer a tu nuevo libro favorito, te recomendamos ver la Charla Ted que ofreció Gaston Dorren, autor de Lingo y auténtico políglota pues habla holandés, limburgués, inglés, alemán y español, además de leer francés, afrikáans, frisón, portugués, italiano, catalán, danés, noruego, sueco, luxemburgués y esperanto

¡Esperamos que la disfrutes! Te recomendamos leer nuestra entrada en el blog de traducción sobre el Día Europeo de las Lenguas.

¿Te ha gustado este post del blog de WTA Language Solutions? ¡Reenvíale este post con un amigo! ¿No te ha gustado? ¿Te ha parecido inútil? ¡Reenvíaselo a alguien que te caiga mal!

En cualquier caso, tienes sugerencias o comentarios, envía un correo a blog@wtatraducciones.com

Artículos
relacionados