¿Por qué celebramos los Reyes Magos en España?

Publicado

Desde la agencia de traducción WTA Language Solutions queremos compartir nuestros mejores deseos para este 2023. Hoy martes 5 de enero es la noche más mágica del año: la noche de Reyes. Esta tradición navideña se celebra con muchísimo fervor en España. Los sueños de niños y niñas se traducirán en regalos, pero ¿por qué celebramos los Reyes Magos?

La historia que se narra en el Evangelio de Mateo cuenta que los Reyes Magos llegaron desde Oriente hasta Jerusalén guiándose por una estrella para adorar al rey de los judíos que había nacido en Belén. Sin embargo, hace algunos años el Papa Benedicto XVI afirmó que sus Majestades no provenían de Oriente, sino que partieron desde algún punto de Tartessos, una región que se encontraba entre las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla.

En los países de tradición católica, poco a poco se fue adoptando la tradición de celebrar al mismo tiempo la Epifanía y la festividad de los Reyes Magos. En países como España, la tradición dice que los Reyes Magos entregarán los regalos a los niños la noche del 5 al 6 de enero, aunque, para ello, deben haber entregado sus cartas a los pajes reales, quienes se las harán llegar a sus Majestades. Además, en nuestro país también es tradición dejar los zapatos junto a la puerta o la ventana para que los Reyes sepan cuántas personas habitan en cada hogar.

Antes de dejar los juguetes, los Reyes desfilan por el centro de las capitales de España durante las tradicionales cabalgatas de Reyes del 5 de enero. Son magos, por eso pueden estar en todas las ciudades a la vez. Un elemento imprescindible de las cabalgatas es el paraguas. Y no porque habitualmente llueva el 5 de enero, sino porque los paraguas son necesarios para poder atrapar caramelos al vuelo.

Como dato curioso, la primera cabalgata de Reyes no se celebró en Madrid o Barcelona, las dos ciudades más pobladas de España, sino en la ciudad alicantina de Alcoy. Esta cabalgata se considera Fiesta de interés turístico Nacional y, además, es distinta a todas las demás. Allí y solo allí, Baltasar ocupa el segundo lugar en la comitiva. En esta ciudad, la cabalgata tiene la particularidad de que Baltasar va situado en el medio de los tres monarcas, lo que en ocasiones causa la confusión de nombrarlo como Gaspar en vez de Baltasar por lo que allí los Reyes Magos se llaman: Melchor, Baltasar y Gaspar.

Y es que en España, los Reyes Magos no tienen rival. La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) realizó una encuesta de la que se extrajo que el 67% de los niños y niñas españoles prefieren recibir regalos de los Reyes Magos que de Papá Noel (un 27% de los niños y niñas españolas se decantaba por este último). Además, en otra encuesta realizada por la misma asociación en 2013, se halló que el rey mago favorito de los españoles es Baltasar.

Otros países de habla hispana como, por ejemplo, Argentina, México, República Dominica o Puerto Rico, entre otros, también heredaron esta tradición aunque cada país ha desarrollado sus propias costumbres. En Puerto Rico, los más pequeños recogen trozos de hierba en parques, que guardan en los zapatos para que los camellos de Sus Majestades tengan algo para comer, mientras los Reyes llenan de juguetes la casa. En México, por ejemplo, la noche del 5 de enero se comparte una Rosca de Reyes que se toma con chocolate, café o atole. En este país, se puede encontrar el segundo santuario más importante dedicado a los «Tres Santos Reyes» como allí se llaman.

En cualquiera de los casos, los Reyes dejarán regalos. Sin embargo, en los países anglosajones, los niños y niñas no saben muy bien quiénes son Melchior, Caspar and Balthazar. ¿Acaso saben los niños españoles que, en los Países Bajos, la Navidad llega 3 semanas antes desde España?

Sea como sea la tradición que tú celebres, desde la agencia de traducción WTA Language Solutions deseamos que hayas entrado en el nuevo año 2023 con buen pie y disfrutes de una Noche de Reyes llena de magia.

Artículos
relacionados