La mejor Charla TED sobre las diferencias entre traducción e interpretación

Publicado

Tres personas políglotas (Laura Burian, Miguel García y Barry Olsen) explican en esta charla TED (las famosas Ideas Worth Spreading) titulada ‘More Than Words’ las diferencias existentes entre los actos de traducir e interpretar con el objetivo de reflejar el poder del conocimiento humano.

De hecho, en WTA Language Solutions nos ha resultado cuanto menos curioso que la persona que ha insertado los subtítulos en castellano de esta charla se haya equivocado al traducir las palabras inglesas ‘translation’ e ‘interpretation’ al introducir el término ‘traducción’ en ambos casos.

En esta charla de apenas 11 minutos de duración, los ponentes explican cómo se lleva a cabo una interpretación, tanto la simultánea como la consecutiva. Se trata de un proceso muy curioso para aquellos que no estén familiarizados con esta profesión: puede ser que alguien piense que el intérprete Miguel García es en realidad un Uri Geller contemporáneo capaz de leer mentes, porque si no, ¿cuál es la explicación para que sea capaz de reproducir en inglés el discurso exacto que ha realizado Barry Olsen en castellano, únicamente con la ayuda de unos cuantos dibujitos indescifrables? ¿Se trata de magia? Pues no, se trata de profesionalidad. Laura Burian es Profesora asociada de Interpretación simultánea y consecutiva de Chino e Inglés en el Instituto de Estudios Internacionales de Monterrey y cuenta con amplia experiencia profesional como traductora e intérprete, como Barry Olsen, Profesor adjunto de Interpretación simultánea y consecutiva de castellano y ruso en el Estudio de Monterrey.

Entre otras cuestiones, los intérpretes se hacen la gran pregunta: ¿Pueden herramientas como Google Translator llevar a cabo las tareas completas de un traductor profesional? Desde WTA Language Solutions os adelantamos la respuesta: NO. Pero no dejéis de ver el video para saber por qué, a pesar de los avances del siglo XXI, seguimos necesitando contratar personas para  interpretar y traducir.

Y, para terminar, una pequeña aclaración sobre el error de traducción que os planteamos en el primer párrafo: ¿Sabéis por qué se ha equivocado la persona encargada de realizar los subtítulos? Los subtítulos de Ted Talks están realizados por personas altruistas, que subtitulan por amor al arte y con el fin altruista que las ideas explicadas lleguen a todas las personas. En el fondo, es normal que se cometan este tipo de fallos. En WTA contamos con los mejores traductores e intérpretes para realizar los encargos que recibimos por parte de nuestros clientes aunque este blog lo escribimos rápidamente en los pocos minutos libres que tenemos.

https://twitter.com/ElenaGAraiza/status/691724355353624577

¿Te ha gustado este post del blog de WTA Language Solutions? ¡Reenvíale este post con un amigo! ¿No te ha gustado? ¿Te ha parecido inútil? ¡Reenvíaselo a alguien que te caiga mal!

En cualquier caso, tienes sugerencias o comentarios, envía un correo a blog@wtatraducciones.com

Recuerda que puedes seguirnos en FacebookTwitterLinkedIn Google +.

¡Será por redes sociales!

Te recomendamos leer: http://www.wtatraducciones.com/blog/recursos-para-la-traduccion-juridica/

http://www.wtatraducciones.com/blog/los-interpretes-siguen-siendo-necesarios-o-ya-podemos-utilizar-los-auriculares-de-google/

Artículos
relacionados