Desde la agencia de traducción WTA Language Solutions recomendamos una y otra vez a cualquier traductor profesional que no deje de estudiar y, por tanto, de aprender. El mejor traductor profesional de inglés – español que trabaje con nuestra empresa de traducción sabe que no todo está aprendido, siempre se puede mejorar ampliando conocimientos.
Por esta razón, hoy os presentamos las mejores revistas sobre el mundo de la traducción, que se pueden consultar de forma gratuita a través de internet. Hasta hace no tanto tiempo, era imprescindible acudir a una biblioteca especializada para acceder a toda esta información sobre la traducción profesional. Hoy en día, se puede aprender desde cualquier sitio, incluso desde una playa porque, ya sabemos, los traductores profesionales apenas tienen vacaciones 😉
La revista de traducción más famosa es, por supuesto, El Trujamán del Centro Virtual del Instituto Cervantes.
Se trata de una revista que se actualiza a diario con reflexiones de traductores vinculados con la cultura hispánica. No se centra en un único campo sino que El Trujamán abarca todas las especialidades de traducción desde un punto de vista teórico y práctico. Asimismo, ofrece interesantes publicaciones sobre la enseñanza de la traducción, así como de su historia. En la agencia de traducción WTA Language Solutions ofrecemos servicios de traducción profesional de las especialidades científica, técnica, administrativa, jurídica y literaria.
¿Por qué El Trujamán? Trujamán proviene del árabe y es la forma castiza de dragomán (que a su vez proviene del griego bizantino). Como voz castiza la recoge el propio Nebrija, y Cervantes —entre otros autores clásicos— la incluye en su episodio del retablo de Maese Pedro (Quijote, II, capítulo 25) para significar ‘intérprete’.
La revista Vasos comunicantes, de la asociación ACE Traductores, ofrece numerosas investigaciones, reflexones y experiencias sobre el mundo de la traducción.
Su edición impresa se publicó por primera vez en 1993 pero en la actualidad se publica únicamente en formato digital. Su principal objetivo ahora es promover el debate y la reflexión, así como el reconocimiento de la importancia de la figura del traductor profesional.
Los socios de ASETRAD pueden disfrutar de La Linterna del Traductor.
La Linterna del Traductor difunde información desde Asetrad (la Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes), que puede ser interesante también para aquellos traductores profesionales y lingüistas que todavía no hayan dado el paso para convertirse en socios. Desde el blog de WTA Language Solutions ¡os animamos a hacerlo!
La revista tiene distintas secciones: traducción científica y técnica, traducción jurídica, interpretación, corrección y revisión o traductología, entre otras.
SENDEBAR
SENDEBAR es una revista internacional de investigación, de periodicidad anual, que publica desde Granada trabajos relacionados con la Traducción y la Interpretación. Fue fundada en 1990 por Luis Márquez Villegas y su sede se encuentra ubicada en la prestigiosa Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada (C/ Puentezuelas, 55 – E 18071 Granada).
Os animamos a consultar estas revistas. También, nos podéis escribir y decirnos cuáles son vuestras favoritas para sumarlas a la lista.