Como profesionales de la traducción los tenemos en casa o en la oficina, lugares donde realizamos todas las traducciones especializadas que nos encargan, puesto que somos expertos en traducción jurada. Como decíamos, los usamos despiertos y dormidos, también cuando no estamos trabajando… Sí, nos referimos a los dispositivos electrónicos. Hace apenas doscientos años no se había descubierto todavía la electricidad (en 1878 Edison construyó la primera lámpara incandescente) y ahora no podríamos sobrevivir sin ella más de seis horas seguidas. La electricidad es necesaria para que el mundo funcione, de igual forma que muchos puestos de trabajo hoy en día no se podrían desempeñar con el ordenador apagado. Nosotras, en nuestra empresa de traducción profesional, tenemos los ordenadores encendidos (casi) todo el día, conectados a internet. El resto del tiempo, estamos conectadas al teléfono móvil. ¿Necesitas una traducción urgente? ¡Búscanos y nos encontrarás! info@wtatraducciones.com También, puedes pedir presupuesto a través de nuestra página web: https://www.wtatraducciones.com/presupuesto
La traducción es uno de los oficios más antiguos del mundo, han pasado ya muchos siglos desde que San Jerónimo tradujera la Biblia del griego y el hebreo al latín, creando la edición que se conoce como Vulgata editio,la edición para el pueblo, texto que utilizaría la Iglesia católica romana hasta 1979. Asimismo, hasta la década de 1930 no se iniciarían las primeras investigaciones para crear una traducción mecánica, sin la presencia o interacción del ser humano. Dichas investigaciones y desarrollos alrededor de la traducción automática no han conseguido dar sus frutos todavía. Ya desde 1930, se persigue una tecnología que pueda traducir pero lo único que se está consiguiendo es sustituir de forma mecánica una palabra por otra, tal y como hace Google Translator. Aunque se le añada una reformulación sintáctica, Google Translator será incapaz de traducir como lo hacemos los traductores profesionales, a pesar de que la tecnología de traducción automática haya mejorado en los últimos años. Todavía, en el siglo XXI, las máquinas siguen generando traducciones literales que no son buenas traducciones, sin embargo el traductor humano leerá y detectará los matices y dobles sentidos siempre, creando una traducción de calidad. ¿Pueden las máquinas entender la poesía? ¿Y las metáforas? Desde la empresa de traducción WTA Language Solutions ya te adelantamos que no.
La traducción mecánica y automática evolucionará de tal manera que podrá llegar a servir de herramienta al traductor inexperto que desconozca la lengua de origen, pero jamás se convertirá en una herramienta de traducción profesional.
🇳🇱 Vertaler
— WTA Language Solutions (@wtatraducciones) June 25, 2018
🇱🇷 Translator
🇮🇹 Traduttore
🇩🇪 Übersetzer
🇫🇷 Traducteur
🇪🇸 Tengo un primo que sabe inglés.#xl8
Te recomendamos leer:
¿Los intérpretes seguimos siendo necesarios o ya podemos utilizar los auriculares de Google?