¿Cuál es la diferencia entre «Halloween» y «La víspera de todos los Santos»?

Publicado

¿Es mejor celebrar la Víspera de todos los Santos, la Castanyada catalana, el Amaguestu asturiano, el Tosantos gaditano o Halloween? Ya sabéis que, como casi siempre, las palabras suenan mejor en inglés, es más cool…. En fin, ya sin bromas: Esta fiesta estadounidense es cada año más importante en España, lugar donde los disfraces para la noche de brujas de hoy ya conviven con las visitas al Cementerio del día 1 de noviembre. Por ejemplo, si salimos ahora a dar una vuelta por el barrio, nos encontraremos con tiendas que venden por igual ramos de margaritas para los cementerios así como disfraces para los más pequeños. Halloween va calando entre nuestras costumbres de una forma trepidante…

¡Se nota desde hace días cuando vamos caminando por la calle!

http://gph.is/2ydnk6N

En cualquier caso, el Halloween que vivimos en España difiere bastante del tradicional estadounidense. En nuestro entorno, todo el mundo piensa que la tradición consiste en disfrazarse para asustar y, por tanto, muchos se visten en consecuencia de fantasmas, muertos vivientes o vampiros. Sin embargo, en Estados Unidos, disfrazarse en Halloween es sinónimo de disfrazarse de algo que produzca risa.

¡Es como si Estados Unidos nos hubiera robado el Carnaval para convertirlo en Halloween!

Hace una semana, navegando por internet desde las oficinas de WTA Language Solutions, encontramos este disfraz tan peculiar que nos dejó boquiabiertos: una chica se había disfrazado de mexicana deportada por Donald Trump.

En Estados Unidos, además, todo huele a calabaza en unas fechas tan señaladas. En España se van introduciendo como elementos decorativos pero las pastelerías siguen fuertes ofreciendo, año tras año, los tradicionales huesos de santo. Una rápida búsqueda en Google y encontraremos algunas recetas, pero no muchas, de huesos de santo rellenos de calabaza y boniato.

Ahora, vamos a lo importante, es decir, lo que nos interesa de Halloween como traductores e intérpretes.

Para que no os perdáis en una noche tan especial, desde WTA Language Solutions, os dejamos un consejito lingüístico para que no hagáis el ridículo traduciendo Trickortreat por Truco o trato.

  • Trick or treat?: ¿Travesura o dulce?

La traducción de trick-or-treat al castellano, se cree, es truco o trato pero no por una razón de significado, sino por un juego fonético. En muchas lenguas se ha hecho lo mismo, por cierto. En realidad, la persona que pronuncia esa frase no está dispuesta a llegar a ningún «trato» sino que exige «un regalo» preferiblemente dulce como, por ejemplo, una golosina. En México se emplea la expresión pedir calaverita para el trick or treat, ya que los niños esperan recibir dulces con forma de calavera.

¿Te ha gustado este post del blog de WTA Language Solutions? ¡Reenvíale este post con un amigo! ¿No te ha gustado? ¿Te ha parecido inútil? ¡Reenvíaselo a alguien que te caiga mal!

En cualquier caso, tienes sugerencias o comentarios, envía un correo a blog@wtatraducciones.com

Recuerda que puedes seguirnos en FacebookTwitterLinkedIn Google +.

¡Será por redes sociales!

Artículos
relacionados