¿Qué programa de traducción asistida debo utilizar? ¿Trados? ¿MemoQ? ¿Wordfast?

Publicado

La traducción asistida por ordenador (TAO) apareció en nuestras vidas de traductores profesionales allá por la década de 1950. Nosotras, las trabajadoras de la agencia de traducción WTA Language Solutions todavía no habíamos nacido, no la vimos llegar, eso sí. Desde entonces, la tecnología no ha dejado de progresar y ahora en 2018 contamos con excelentes herramientas de traducción asistida que facilitan el trabajo de traductores y agencias de traducción. ¿Con qué programas contarán nuestros hijos? Eso daría para otro post, así que centrémonos en el presente y en el futuro a corto plazo.

Hace unas semanas, dentro de la serie de posts sobre Productividad publicados en nuestro blog, os hablábamos de nuestros complementos favoritos de SDL Trados. Trados es nuestra herramienta de traducción asistida, muchas agencias de traducción comparten nuestra opinión. Sin embargo, muchos traductores autónomos están apostando fuerte por MemoQ, herramienta que todavía no es universal pero muchos traductores profesionales están utilizando, con éxito y satisfacción.

A través de twitter, la traductora freelance Patricia Lluberas, nos indicó que su favorito era memoQ:

Otras voces se sumaron:

https://twitter.com/MosesSpain/status/940941674242592768

Así que, investigando en twitter, encontramos ejemplos de traductores que se habían pasado a MemoQ, dejando SDL Trados atrás.

https://twitter.com/jeff_ccw/status/945553700751208449

Asimismo, en el propio blog de WTA Language Solutions un traductor comentó que le parecía vergonzoso que un producto con un precio elevado como es SDL Trados Studio tuviera que mejorarse con complementos, recuerda que estos son los favoritos de la agencia de traducción WTA Language Solutions, la mayoría de los cuales desarrollados por traductores o empresas ajenas a SDL. Considera que por el precio que tiene dicho producto los citados complementos deberían estar implementados de serie en el mismo.

Desde WTA Language Solutions consideramos que el software SDL Trados tiene un precio bastante elevado. Eso sí, dispone de complementos que tal vez no sean necesarios para todos los traductores, por lo que se puede adaptar. También, los complementos están en continua evolución, no dejan de crearse. Para nosotras, además, es un plus que el programa se pueda mejorar. Trados es la herramienta de traducción asistida por excelencia, ayudando a traductores a traducir más rápido y a empresas a reducir los tiempos de posedición. La última versión de este software de traducción, creado en 1984, es SDL Trados 2017.

Creada en 2004 y comercializada por primera vez en 2006, MemoQ es una alternativa perfecta a Trados. De este software de traducción existen distintas versiones, también con distintos precios:

memoQ translator pro es una herramienta de entorno de traducción asistida por ordenador que se ejecuta en el sistema operativo Microsoft Windows.

memoQ project manager es un entorno de traducción asistida por ordenador diseñado para gestionar proyectos de traducción y aumentar la productividad.
memoQ cloud server es un software como servicio (SAAS) que ofrece la gestión de traducciones basada en la nube.
memoQ server es el sistema de gestión de traducción más solicitado por las corporaciones y empresas de traducción en todo el mundo.
Entonces, ¿es mejor MemoQ comparado con SDL Trados? Parece ser que no, pues también hemos encontrado en twitter voces críticas, llenas de humor:

Ambos programas de traducción exigen un desembolso importante antes de empezar a trabajar. Los dos software tienen un mes de prueba, así que puedes descargártelos y ver cuál es ajusta mejor a tus necesidades como traductor. MemoQ ofrece descuentos en la licencia a profesores y estudiantes de Facultades donde se utiliza este programa en el plan de estudios. Otros traductores profesionales utilizan Memosource o Matecat. Para traductores profesionales independientes, OmegaT es más que suficiente, el coste de la licencia es gratuito. Tienes que tener en cuenta que no es conveniente utilizar programas de traducción asistida en línea por razones de confidencialidad.

Sin embargo, ahora que a estas alturas del post de WTA Language Solutions podemos confesar la verdad: al final, el mejor programa de traducción asistida que necesitas es aquel que tu cliente exija.

¿Te ha gustado este post del blog de WTA Language Solutions? ¡Reenvíale este post con un amigo! ¿No te ha gustado? ¿Te ha parecido inútil? ¡Reenvíaselo a alguien que te caiga mal!

En cualquier caso, tienes sugerencias o comentarios, envía un correo a blog@wtatraducciones.com

Recuerda que puedes seguirnos en FacebookTwitterLinkedIn Google +.

¡Será por redes sociales!

Te recomendamos leer…

¿Qué complementos TAO debe utilizar un traductor para ser más productivo?

¿Quieres ser más productivo o productiva en el trabajo?

Artículos
relacionados