Coronavirus: traducir y trabajar desde casa

Publicado

El mundo de la traducción profesional permite trabajar en remoto de forma que los proyectos de traducción sigan saliendo adelante, a pesar del coronavirus.

El virus del miedo se expande más rápido que el coronavirus y son muchos los profesionales que han tomado la decisión de trabajar desde sus casas para evitar contagios. Desde la agencia de traducción WTA Language Solutions seguimos ofreciendo servicios de traducción pues el mundo de la traducción profesional permite trabajar en remoto de forma que los proyectos de traducción sigan saliendo adelante, a pesar del coronavirus.

Los consejos de la agencia de traducción WTA Language Solutions para traducir desde casa

Cómo saber si tienes coronavirus

Un test es la única forma fiable de conocer si tienes el virus Covid-19, sin embargo, a modo orientativo, te indicamos que el paciente cumpliría las siguientes condiciones:

  • Fiebre
  • Tos
  • Dificultades respiratorias
  • Malestar general

Los síntomas del Coronavirus se asemejan en muchos casos a los de un resfriado.

Qué hacer si crees que tienes coronavirus

El coronavirus puede afectarte: si tienes síntomas respiratorios, deberás cubrirte la boca y nariz al toser o estornudar con pañuelos deshechables. En caso de no contar con pañuelos desechables, deberás toser o estornudar sobre tu brazo en el ángulo interno del codo, con el objetivo de no contaminar tus manos.

En el terreno profesional, deberás limitar la realización de reuniones, favoreciendo la videoconferencia. En la actualidad, sistemas como Skype o Hangouts ofrecen la posibilidad de realizar reuniones presenciales de forma digital.

https://www.instagram.com/p/B9i_vckoR_N/

Un cuarto propio

Bien sea por el coronavirus o por cualquier otra razón, celebramos que hayas decidido empezar a trabajar en remoto. Lo primero que necesitas es un cuarto propio.

Virginia Woolf decía que “Para escribir novelas, una mujer debe tener dinero y un cuarto propio” y desde nuestra agencia de traducción gritamos, bien alto, que el mundo de la traducción profesional requiere muchos conocimientos y un cuarto propio. En caso de que no tengas espacio, podrás habilitar una parte del salón para colocar tu mesa de trabajo. Sin embargo, recomendamos disponer de un estudio con luz natural para colocar el equipo informático, así como herramientas analógicas, con el que realizarás todas tus traducciones profesionales. La luz natural es importantísima, puesto que los trabajadores que cuentan con luz natural en su espacio de trabajo son más saludables que los que no disponen de ventanas.

¡Fuera el pijama!

Teniendo la oficina tan cerca de la cama resulta tentador ir de casa al trabajo en pijama. Tal vez, como traductor profesional, te sientas más cómodo con ese uniforme de trabajo pero a la larga no es recomendable empezar y acabar el día en pijama pues nadie se levanta y se ducha para volver a ponerse el pijama de nuevo sino que se saltan el paso intermedio… No es necesario que vayas por tu casa de punta en blanco, no va a venir el jefe de los traductores e intérpretes de las Naciones Unidas a realizar comprobaciones pero te recomendamos un uniforme cómodo y formal.

¡Basta de distracciones!

Redes sociales como FacebookTwitterLinkedIn Google + son herramientas de gran ayuda para realizar contactos profesionales en el mundo de la traducción, ¡estamos en todas ellas! pero que también distraen y puede que te dificulten entregar tu traducción a tiempo. Te recomendamos utilizarlas de forma moderada y desconectar todas las notificaciones durante tus horas de trabajo. Comprobarlas cada ocho horas es más que suficiente.

Sin embargo, el ser humano se distrae por naturaleza durante su jornada laboral así que, en caso de que no te distraigan estas redes sociales, seguro que encontrarás otros alicientes para no trabajar: televisión, mirar por la ventana, pensar en cosas irrelevantes, salir de casa y no trabajar. A continuación, te indicamos qué es lo que realmente funciona para evitar las distracciones.

¡Disciplina!

Como traductor profesional que trabaja desde casa, probablemente seas autónomo y esto significa que eres tu propio jefe. Es decir, tú eres el único responsable de que tu trabajo salga a tiempo y bien, así que más te vale esforzarte.

  • Levántate todos los días a la misma hora.
  • Desayuna. Sí. ¡Desayuna!
  • Prioriza las tareas más complicadas.

Tu concentración se irá perdiendo a lo largo del día, así que deja lo fácil para el final.

¡Descansa!

Por supuesto, trabajar desde casa no es completar el servicio militar. ¡Los descansos y pausas están divertidos! ¡También los momentos de ocio y esparcimiento! ¿Sabías que YouTube está lleno de videos de gatitos que te pueden distraer?

¡Haz deporte!

Mens sāna in corpore sānō. La actividad física es imprescindible si quieres trabajar bien. No hace falta que te conviertas en runner y te apuntes a todas las maratones de tu ciudad, pero sí que es necesario que salgas a dar un paseo al terminar tu jornada laboral. Salvo que te encuentres en cuarentena recomendada por un profesional médico o por la autoridad, nada debe impedir que salgas a dar un paseo de al menos 30 minutos al día.

Por cierto, ¿cuándo termina la jornada laboral de un traductor profesional? Puede que con la última palabra entregada. Coronavirus: traducir y trabajar desde casa

Si sigues estos consejos, tu jornada laboral será muy productiva y te sentirás satisfecho o satisfecha al terminar el día a pesar de las circunstancias que rodean al coronavirus y que te obligan a trabajar desde casa.

Como conclusión, realmente para trabajar desde casa no hace falta seguir trucos mágicos sino concentrarse en trabajar bien, cumpliendo siempre ante el cliente. En WTA Language Solutions también trabajamos desde casa muchas veces, pero podrás encontrarnos en nuestras oficinas de la calle Orense 4, 2º, 28020 Madrid

Artículos
relacionados