Cómo hacer una buena traducción

Publicado

En ocasiones, se le denomina «traidor» al traductor profesional. Esta costumbre proviene de la expresión italiana «traduttore, traditore«. Puesto que se trata de un proverbio, no debe traducirse literalmente así que significaría «la traducción puede ser traicionera”. En la empresa de traducción WTA Language Solutions nos negamos a que una traducción traicione al original de un cliente. Bajo nuestra responsabilidad, no. Nunca.

https://www.instagram.com/p/BtiMpB7DIOM/

A continuación, os detallamos las comprobaciones que debes realizar para saber si tu traducción está bien hecha. Si sigues estos consejos, es probable que el resultado de la traducción realizada sea óptimo. ¡El traductor automático de Google es incapaz de hacerse estas preguntas!

Un buen traductor será fiel al original de la traducción. No traicionará.

Es muy importante que el traductor profesional jamás traicione el sentido del mensaje original mientras realiza la labor de trasladar el mensaje de una lengua a otra. Para que el significado sea igual en la lengua de origen como destino, el traductor no deberá añadir nada. De igual forma, tampoco podrá omitir.

Un buen traductor respetará la gramática de la lengua de destino.

El traductor deberá conocer la lengua a la que traduce, esto es, su lengua materna. Por esta razón, en la empresa de traducción WTA Language Solutions trabajamos únicamente con traductores nativos. Así, el traductor no omitirá los errores que sí cometen las personas bilingües no nativas, que en ocasiones incumplen las normas sintácticas.

Un buen traductor no utilizará extranjerismos.

En los originales en inglés a traducir al castellano aparecen, en ocasiones, palabras en inglés que aparentemente también se entienden en castellano. Las expresiones feedback, back up, spoiler son muy habituales y pueden formar parte del vocabulario de muchas personas castellanohablantes sin conocimientos de inglés pero la misión del traductor es traducirlas pero nuestra misión es traducirlas por reacciones, copia de seguridad, destripe, respectivamente.

Un buen traductor tendrá alternativas para traducir proverbios y refranes.

Traduttore, traditore… Como decíamos antes, el traductor profesional tendrá que traducir refranes que probablemente no signifiquen lo mismo en todas las idiomas. Es importante consultar una buena base de datos como la que ofrece el Instituto Cervantes con su refranero multilingüe. En este glosario se incluyen todas las variantes y sinónimos de los refranes, proverbios y expresiones. Las correspondencias de traducción van acompañadas de la traducción literal para comprender mejor el original. Se añaden, también, las posibles variantes, además de sinónimos y antónimos, fuentes y contextos.

Un buen traductor no usará Google Translate.

A pesar de ser la herramienta de traducción automática más famosa y utilizada del mundo (su gratuidad influye mucho) no es en absoluto fiable. Sí que puede ser útil para una primera aproximación del mensaje original, redactado en una lengua que desconocemos totalmente.

https://www.instagram.com/p/BqFlhbgnKA_/

 

Te recomendamos leer

Novedades de la traducción automática para 2019

Si sigues todos estos pasos, serás un buen traductor y podrás realizar traducciones de calidad.

Artículos
relacionados